En casa nos gustan mucho las tartas esponjosas, así que normalmente intento que los bizcochos me queden esponjosos. Hoy comparto un pastel muy sencillo pero muy rico es una tarta de ciruelas frescas, y lo mejor de todo es que queda bastante esponjosa.
La clave para que quede esponjosa es batir los huevos a máxima velocidad por lo menos cinco minutos, hasta formar una crema, y después poco a poco añadir los demás ingredientes. Las ciruelas deben ser maduras, que si no, queda muy ácida y es un poco molesto.
Esta tarta de ciruelas, es ideal para desayunos o meriendas, además a mi me chifla con un buen cafecito negro a mitad de la tarde. Así que es una tarta de ciruelas sencilla que puedes hacer muy rápido cualquier día y disfrutarla con familiares o amigos.
Una tarta también ideal para aquellos peques que no les gusta comer fruta, así normalmente pasa más fácilmente, así que para una fiesta de cumple temático vendría muy bien. Por lo que con esta tarta de ciruelas participo en el reto de Patricia de Patty’s Cake, llamado Una galleta, un cuento. Este mes tocaba el cuento que me ha gustado mucho llamado “Los cisnes salvajes” escogido por Victoria de “Hoy cocina Vivi“.
Ahora, ¡ponte el delantal y vamos a cocina!
Receta de tarta de ciruelas frescas
Ingredientes:
- 2 tazas de harina todo uso
- 2 cditas de polvo de hornear
- 180 gr de azúcar
- 3 huevos
- 1/2 taza de aceite vegetal
- 1 cdita de vainilla
- 1 pizca de canela
- 3 o 4 ciruelas frescas y maduras (o cualquier fruta de tu preferencia)
- 100 ml de leche
Preparación:
1. Bate los huevos durante 5 minutos a máxima velocidad.
2. Añade el azúcar y bate un par de minutos más para integrar el azúcar.
3. Seguidamente agrega el aceite intentado hacer en hilo como haciendo mayonesa.
4. Añade la vainilla, la canela y la leche y bate hasta integrar todo.
5. Finalmente añade el harina, para esto primero ve añadiéndola con la batidora apagada intégrala primero a la mezcla anterior para que no vuele por todos lados. Luego enciende la batidora a mínima velocidad y bates lo justo para que integres la harina y que no queden grumos, pero que no se muy excesivo.
6. Lava bien las ciruelas y utiliza una ciruela picada en cubitos para añadirla a la masa de la tarta. Las otras 2 o 3, córtalas en gajos para decorar por encima. La decoración al gusto y la creatividad.
7. Vierte la masa en molde para tartas previamente enmantequillado y enharinado si lo necesita, y por encima ve colocando los gajos de ciruelas al gusto.
8. Precalienta el horno a 180 ºC durante 10 minutos. Hornea la tarta de ciruelas unos 40 minutos, vigila con un palillo el momento en que esté lista. Así que según el horno puede que dure más o menos.
Listo, tienes tu tarta de ciruela con ciruelas frescas deliciosas, ideal para meriendas con un buen café.
¡Buen provecho!
Para ver más recetas inspiradas en este cuento, pincha en el siguiente logo para ver las propuestas de mis compañeras de reto.
Gracias por pasarte por aquí, nos vemos en una próxima receta.
que esponjosa y bonita se ve, me ha encantado y me llevo un buen trozo.
Mil besos guapa
Rosa
Hola, qué delicia de tarta, es deliciiosa con esas frutas que aportan sabor y un color incomparable. Todo un acierto . Un beso
Se ve muy esponjosa y jugosa y con ingredientes que son súper fáciles de conseguir. Me apunto la receta para prepararla y muchas gracias por los tips para que nos quede así de esponjocita. Besos!
Desde luego tiene una pinta muy esponjosa, se aprecia en las fotos!!! Tiene que estar deliciosa!! Y estoy de acuerdo en que es ideal para los peques coman fruta sin enterarse. Enhorabuena por tu propuesta!!!
¡Qué maravilla de tarta! Soy fan de las tartas con fruta y si la fruta es de temporada mucho más. Me ha encantado la receta, la presentación, la esponjosidad que tiene. Me la apunto. ¡Felicidades!
Se ve realmente deliciosa y esponjosa!!! Muchas gracias por participar, preciosa!! Besitos
Hoy la hice con peras y quedó ¡de miedo!
Una duda, no incluyes polvo de hornear (royal) dudé al hacerla si lo debería llevar o no y decidí agregar 2 cditas. Quedó excelente, me pregunto si hice bien.
Un saludo desde México
Yolanda, que ilusión que la hayas hecho y que te haya gustado. Ainsss que rica con peras, mira que te tomaré la idea y la haré también. Hiciste estupendo Yolanda, si que lleva de 1 y 1/2 a 2 cditas de polvo de hornear…. que cabeza la mía que se olvidó incluirlas, ya voy a editarlo. Me alegrado mucho saber que la has preparado, gracias por pasar por aquí y compartirlo.
Un abrazo!