Recetas ABC

Tu rincón virtual de cocina casera

  • INICIO
  • RECETAS
    • POSTRES CASEROS
    • DESAYUNOS Y MERIENDAS
    • RECETAS VENEZOLANAS
    • CARNES Y PESCADOS
    • ARROZ Y CEREALES
    • SALSAS, CREMAS Y SOPAS
    • VERDURAS Y LEGUMBRES
    • PASTAS
    • ENSALADAS
    • CENAS
    • APERATIVOS SALUDABLES
    • RECETAS DE SUPERVIVENCIA
  • CALCULADORAS
  • ARTÍCULOS
  • VIAJE ENTRE SABORES
  • CURSOS
  • CONTACTO

Tahini casera (pasta de sésamo o ajonjolí)

La tahina o tahini es una pasta hecha de semillas de sésamo (ajonjolí) molidas que es usada en variados platos típicos del oriente medio como  ejemplos más conocidos para nosotros el hummus y el baba ganoush (puré de berenjenas). Esta pasta de sésamo que es muy sencilla de hacer también es usada en  variados platos, como: pinchos morunos, shawarmas, faláfel, ensaladas etc.

Particularmente yo la he usado para:

– Puré de berenjenas (baba ganoush).

– Masitas de centeno, sésamo (tahini) y coco.

– Yogurt con tahini y miel.

– Hummus.

tahini-pastadesesamo2

Ingredientes:

– 250 gr de semillas de sésamo tostadas.

– Agua o aceite vegetal ( yo usé agua 400 ml aproximados).

 

Preparación:

Agregamos en la licuadora o trituradora las semillas de sésamo, agregamos poco a poco el agua o aceite (lo que prefieran),  batiendo continuamente hasta crear una emulsión, la cantidad de agua o aceite a agregar va a depender de la consistencia que se quiera, puede ser una pasta como tal o una crema más liquida esto es gusto de cada quien, en particular la realicé con agua la agregué poco a poco y finalmente hice una pasta de sésamo y utilicé aproximadamente unos 400 ml de agua para 250 gr de semillas de sésamo.

La consistencia de la pasta o crema de sésamo también va depender en gran manera de la potencia de la licuadora que utilices, al final el resultado podrá ser una mezcla muy homogénea o un poco más rústica en función de la potencia, de igual forma queda muy rica.

Recomendaciones:

Guardarla en un envase de vidrio previamente esterilizado dura perfectamente una semana en la nevera intentando no contaminarla. Si hiciste gran cantidad y no la usarás toda, es mejor congelar la parte de sabes que no usarás hasta el momento en que la necesites, resiste muy bien.

Como ven es super sencilla y muy versátil, espero como siempre les haya gustado y la preparen en casita!!

Buen Provecho!

Aquí les dejo nuestra app «Calculadoras de Cocina» donde puedes realizar cualquier tipo de conversiones de cocina, es gratis!!!

Calculadoras de Cocina (Playboard) | Calculadoras de Cocina (Play Store)

Copyright © 2023 · Recetas ABC