Hace algún tiempo descubrimos el secreto de cerdo en casa. Una delicia de carne, el secreto o también llamado cruceta de cerdo, es una parte del cerdo en forma de abanico localizado en la parte dorsal anterior del animal. Hay muchas versiones en cuanto al nombre de esta pieza.
Algunos dicen que el nombre de secreto, viene por lo oculta que se encuentra esta pieza en la parte dorsal del cerdo. Otros dicen que los carniceros antiguamente sabiendo el gran sabor de esta carne, la sacaban de forma secreta y la guardaban para sí y disfrutarla con sus familias, de ahí el nombre de “secreto”. Cualquiera de las dos versiones me parece perfectamente valida, aunque quien sabe…
Es una carne muy jugosa y gustosa al paladar, dada la ubicación recibe gran infiltración de grasa que lo hace una pieza de gran sabor. Lo normal es escuchar el secreto de cerdo ibérico, cuya pieza es algo costosa y usualmente relacionada con la alta cocina. Sin embrago, también existe el secreto de cerdo blanco el cual es más económico e igualmente muy rico, y se suele encontrar en supermercados.
Te puede interesar: “Torta de requesón, leche condensada y dátiles
El secreto de cerdo es una pieza que suele quedar muy rica a la plancha, a la brasa y al horno. Yo suelo ponerle un chorrito de limón (o vinagre), ajo, orégano y sal, y queda super jugosa y divina. Hoy he querido dar una vuelta a esta deliciosa pieza y hacerla en salsa.
Aprovechando la cita de este mes del “Reto Alfabeto Salado“, organizado por Elena de “Miss Pimienta”, me hecho este secreto en salsa para chuparse los dedos. Y es que este mes nos ha tocado a Eva del blog “Eva en pruebas” y a mí, elegir los ingredientes. Y yo que ando un poco líada los últimos meses en un montón de historias, ni siquiera me había dado cuenta, hasta que Eva me contactó para ponernos de acuerdo con los ingredientes.
Me ha hecho mucha ilusión porque aún no me había tocado elegir, las letras sorteadas eran “D” e “Y” y luego de hablar con Eva nos decidimos que una mezcla interesantes de ingredientes sería dátiles y yogur. Por aquí no estamos muy acostumbrados a estos ingredientes en platos salados pero hay culturas en que es habitual.
Finalmente me decidí con este secreto de cerdo en salsa de yogur y dátiles que me ha matado de amor. Un plato sencillo, pero con una potencia de sabor divina y unos contrastes de dulce y salado muy interesantes.
Sigamos con la receta.
Receta de secreto de cerdo en salsa de yogur y dátiles
Ingredientes:
Para 2 personas:
- Una pieza de secreto de cerdo (250 a 300 gr aprox)
- 1/4 de cebolla picada en cubos
- 1 diente de ajo
- Pizca de ajo en polvo
- 1 chorrito de limón ( o vinagre)
- 1 chorrito de aceite vegetal
- pizca de orégano
- Pizca de pimiento en polvo ahumado (o normal)
- Pizca de pimienta
- sal al gusto
- 2 cdas colmadas de pasta de tomate ( o tomate frito)
- 2 cdas colmadas de yougur natural
- 1 taza de agua
- 6 dátiles
Preparación:
1. Toma la pieza y pícala en tiras no muy grandes. Añade el chorrito de limón (o vinagre), la pizca de ajo en polvo, orégano y sal al gusto. Déjala reposar mientras preparas los demás ingredientes.
2. Con la ayuda de un mortero, tritura la cebolla picada en cubos, orégano y cda de aceite. Tritura bien, aunque puede que queden trozos sin triturar de cebolla, no te preocupes, lo importante es sacar el jugo de estos ingredientes. resérvalo.
3. Sofríe en un sartén los trozos de secreto de cerdo hasta dorarlos un poco.
4. En una olla con un chorrito de aceite sofríe la mezcla de cebolla, ajo triturada anteriormente. Añade la carne remueve por un par de minutos.
5. Agrega el agua, pimienta, pimiento ahumado y la pasta de tomate, deja cocinar a fuego medio hasta que se reduzca casi a la mitad.
6. Mientras tanto, ve cortando los dátiles. Yo he utilizado 6, 3 para decorar al final y 3 para añadirlos a la salsa como tal. Los que añadí a la salsa los corte en cuatro partes, los de decoración los dejé enteros.
7. Una vez se haya reducido a casi la mitad, añade los dátiles picados y las dos cucharadas de yogur ligeramente batidas.
8. En este punto deja reducir un poco más la salsa a la consistencia que desees, yo la dejé reducir bastante.
9. Finalmente rectifica sabor de sal, y listo. Puedes acompañar este rico secreto de cerdo en salsa con una fresca ensalada, arroz, patatas o yuca como yo.
¡Buen provecho!
Si quieres ver más propuestas con estos dos ingredientes, yogur y dátiles, pincha en el siguiente logo:
Gracias por pasarte por aquí, nos vemos en la próxima entrada.
Seguro que el contraste de sabores para esa carne queda divina. Buenísimo!! 🙂
Hola compañera de letras.
Ha sido difícil decidirme por algo salado, estos ingredientes todo el tiempo me llevaban a pensar en algo dulce.
Veo que tu receta es muy interesante, siempre me ha dado mala onda lo del “secreto”, a mi los secretismos no me gustan, pero tras tu aclaración quizás me anime a pedirle Secreto de Cerdo al carnicero.
Hasta el próximo reto.
Besos y abrazos
Muy buen plato. y muy buena la historia del “Secreto”. A mí es una carne que me gusta bastante porque está entreverada con la grasita que la hace muy jugosa. Los ingredientes que nos habéis propuesto este mes han sido difíciles pero han permitido hacer unos platos muy ricos. Muy bien.
Me ha parecido un auténtico recetón. De Escandalo.
Mil gracias por participar
Me encanta tu aportación! debe estar de lujo!! ñam
Fantástica receta!! Me encanta el secreto !!! Con los dátiles y el yogur tiene que quedar estupendo!! Besitos
Una señora receta .
Me gusta la mezcla dulce y salado, seguro que esta carne estaba deliciosa. besinos
Me encanta tu combinación de sabores , el dulce salado. me gusta mucho.
Besinos
El toque de Belén
Te ha quedado muy bueno, me encanta el cerdo de todos los colores y combinado con lo dulce ni te cuento. Me lo apunto para que no se me despiste.
Una receta riquísima y bien explicada.
Besos
Gracias a todas por sus comentarios, me hacen mucha ilusión.
Un abrazo!
Vaya pintaza tiene tu secreto en salsa! la verdad es que le has sacado muy buen partido al reto! 🙂
Un besote!
uuuuu yo esto lo acompaño con pan, mucho pan para mojar en la salsita, que rico que tiene que estar, me encanta tu aportacion, besos