Hoy en día existen variadas opciones para sustituir ingredientes. Con la globalización del Internet, tenemos la dicha de poder acceder a todo tipo de información, y en el área de la gastronomía, de investigar los usos que se le dan a distintos ingredientes en todo el mundo, dándonos la oportunidad de crecer en visión y creatividad alrededor de la cocina.
Es increíble, pero casi todo se reduce a la comida. Celebraciones de cualquier tipo (graduaciones, bodas, cumpleaños, etc) terminan con una reunión en la que no puede faltar la comida. Se reúnen familiares y amigos, alrededor de una mesa disfrutando de deliciosos platos.
Sin ir muy lejos, en nuestro diario vivir, nos sentamos por lo menos una vez al día (según nuestras ocupaciones), a compartir con nuestro seres queridos el placer de una buena mesa. Por lo general, al ser algo cotidiano, no lo notamos pero, es uno de los grandes placeres de la vida, poder sentarnos con los nuestros, tranquilos sin preocupaciones a disfrutar de nuestros platos cada día.
A continuación presento algunas alternativas a ingredientes como la harina de trigo, el huevo o la mantequilla, para aquellos que por salud no puedan incluirlos en su comida, o sencillamente como yo, quieran experimentar con nuevos ingredientes y sabores.
Cómo sustituir la harina de trigo en mis recetas
Actualmente existe un amplio abanico de alternativas a la harina de trigo, en primer lugar podemos recurrir a la harina de trigo integral. La característica principal de la harina integral sea del producto que sea, es que se tritura todo el grano con todos sus componentes: el salvado, el germen y el almidón hasta obtener una textura fina. En la harina resultante es donde se encuentran todos los nutrientes, fibra dietética, vitaminas, minerales, lignanos, fito-estrógenos, compuestos fenólicos, y ácido fítico.
Como ejemplos de harina de grano entero, se encuentran: trigo, trigo sarraceno, cebada, mijo, avena, quinoa, sorgo, espelta, amaranto, arroz moreno, bulgur, maíz, trigo monococo, trigo dicoco, farro, trigo ligeramente perlado, trigo kamut, tef, triticale, centeno integral, y arroz salvaje.
Otras harinas
También tenemos harinas que no entran en esta definición de harinas proveniente del grano entero o harina integral, pero que son altamente usadas como las leguminosas, oleaginosas y raíces y tubérculos, que en lenguaje más coloquial, serían las harinas de garbanzo, algarroba, frijoles, soja, arveja, almendra, avellanas, yuca etc.
Estas harinas poseen todas las propiedades característica del producto original sea en grano o tubérculo, y aportan excelentes beneficios a nuestro organismo, muy utilizadas por ejemplo en postres saludables. Y tu, ¿Has preparado recetas con alguna de estas harinas alternativas? Espero tu comentario para que me cuentes tu experiencia, tu aportación me hace mucha ilusión.
Para más información lee «¿Que harinas puedo utilizar como alternativa a las harinas refinadas?«.
Sustitución del huevo
El huevo posee una composición bastante compleja, y las distintas característica de las partes que lo componen hacen que tenga múltiples de funciones en la cocina. El huevo tiene capacidad adhesiva, espumante, aglutinante, clarificante, coagulante y gelificante, colorante, emulsionante, entre otras.
Para sustituir al huevo en las distintas áreas de la cocina en las que lo usamos, son necesarios ingredientes que cumplan una función similar, según en que lo necesites sustituir si en salado o dulce, se debe elegir el ingrediente adecuado. En la repostería según la cantidad de huevos a sustituir podemos encontrarnos un resultado bastante parecido, a medida que aumentamos la cantidad de huevos, el resultado se empieza alejar, sin embargo se consiguen recetas muy ricas.
Aquí te dejo una breve infografía para que te sirva como guía a la hora de preparar recetas con ingredientes alternativos al huevo.
Sustitución de la mantequilla en las recetas
La mantequilla es una grasa comestible que se obtiene batiendo o agitando la crema de leche, es de consistencia blanda, color amarillento y sabor suave. Para las personas alérgicas a los lácteos, es necesario preparar recetas con ingredientes alternativos a la mantequilla, por lo general se usa aceite vegetal o margarina vegetal sin hidrogenar.
Las cantidades para la sustitución no son proporcionales por lo que según los gramos de mantequilla que necesite la receta, deberás agregar entre un 15 y 20 % menos de aceite vegetal, es decir, una sencilla regla de tres, por ejemplo, si necesitas 200 gr de mantequilla, para el aceite necesitarías 170 gr quitándole el 15 % dicho anteriormente. El cálculo sería el siguiente:
200 gr de mantequilla ———- 100% de mantequilla
X gr de mantequilla ———— 15 % de mantequilla
X= 200 gr * 15/100 = 30 gr
gr de aceite = 200 gr – 30 gr= 170 gr de aceite
La mantequilla la tenemos en gramos, es más sencillo y cómodo medir el aceite en gramos, que no en mililitros.
Hay recetas en las que la mantequilla es su ingrediente principal, y no admiten cambios, como es la masa de hojaldre y sus derivados (cruasánes, brioches, etc), en cambio, pasteles, magdalenas, y en algunas galletas si que se obtienen muy buenos resultados.
Los aceites vegetales más usados en sustitución de la mantequilla son: aceite de oliva suave*, aceite de girasol, aceite de colza (canola o raps)**, aceite de coco.
También se utilizan mantequilla de frutos secos, cacahuates, almendras, anacardos, avellanas etc, los cuales se trituran hasta obtener una pasta con consistencia de mantequilla.
Son excelente alternativas en nuestras recetas, la manteca de coco, que se diferencia de su aceite, en que se tritura el fruto completo, por lo que la manteca posee también la fibra del coco. La pasta de sésamo (ajonjolí) o tahini es una excelente opción, para galletas, salsas, o para untar el pan, su excelente valor nutritivo y su sabor tan característico, enriquece cualquier receta.
Se puede utilizar en ciertas receta puré de frutas como, manzana, plátano, calabaza, ciruela,aguacate etc, y la sustitución de la mantequilla puede ser completa o parcial, no existe una regla como tal para saber que cantidad agregarles. Hay que tener en cuenta que según la fruta que añadamos a parte de sustituir a la mantequilla, también vamos a agregarle el sabor característico de la fruta, por lo que debemos estar pendientes del sabor que queremos en nuestras recetas para usar uno u otra fruta.
* Tener en cuenta que el aceite de oliva, comienza a perder sus propiedades con temperaturas mayores a los 180 ºC.
**El aceite de colza es extraído de una planta de la familias de las brasicáseas, y se dice que es el 3er aceite más consumido del mundo.
A continuación te presento 13 recetas con ingredientes sustitutos a la harina, huevo o mantequilla, estas recetas tendrán al menos un ingrediente alternativo.
Aprovecho para dar las gracias a todas mis compañeras blogeras que me han aportado sus deliciosas creaciones, me encontrado recetas con ingredientes alternativos bastante interesantes, así que no se las pierdan que hay para todos los gustos.
13 Recetas con ingredientes sustitutos a la harina, huevo o mantequilla
1. Brownie fácil con frijoles negros – Recetas abc
Esta receta no requiere:
- Harina de trigo
- Huevos
- Mantequilla
Ingredientes alternativos usados:
- Frijoles negros cocidos
- Harina de avena
- Crema de cacao y avellanas
2. Marquesitas de calabaza – Recetas Fácil con Bela:
Esta receta contiene:
- Harina de trigo
No requiere:
- Huevos
- Mantequilla
Ingredientes alternativos usados:
- Harina de almendra
- Puré de calabaza
3. Magdalenas de avena – Lolassevilla:
Esta receta contiene:
- Huevos
No requiere:
- Harina de trigo
- Mantequilla
Ingredientes alternativos usados:
- Copos de avena
- Puré de manzana
4. Plum cake vegano de cacao – Tapitas y Postres:
Esta receta no requiere:
- Harina de trigo
- Huevos
- Mantequilla
Ingredientes alternativos usados:
- Harina de Espelta
- Aceite de oliva
5. Bizcocho sin gluten con harina de algarroba – Hogardiez:
Esta receta contiene:
- Huevos
No requiere:
- Harina de trigo
- Mantequilla
Ingredientes alternativos usados:
- Harina de algarroba
- Aceite de oliva
- Yogur natural
- Maizena
6. Magdalenas de zanahoria y almendras – Per sucar-hi pa: 
Esta receta contiene:
- Harina de trigo
- Huevos
No requiere:
- Mantequilla
Ingredientes alternativos usados:
- Harina de almendra
- Aceite
7. Plumcake vegano con frambuesas – Josefina en Italia:
Esta receta no requiere:
- Harina de trigo
- Huevos
- Mantequilla
Ingredientes alternativos usados:
- Harina de farro integral
- Aceite de oliva
8. Tarta de zanahoria, sin huevo, sin aceite y sin manteca – Comidaquesana:
Esta receta contiene:
- Harina de trigo
No requiere:
- Huevos
- Mantequilla
- Aceite
Ingredientes alternativos usados:
- Avena
- Manzana rallada
- Pulpa de uvas
- Zanahorias
9. Crema de manzana y kuzu con crujiente de canela – Pikerita’s Way: 
Esta receta no requiere:
- Harina de trigo
- Huevos
- Mantequilla
Ingredientes alternativos usados:
- Harina de almendra
- Manzanas
- Kuzu (raíz originaria de China y Japón)
10. Mousse de aguacate y chocolate con frambuesas – Postres Originales:
Esta receta no requiere:
- Huevos
Ingredientes alternativos usados:
- Aguacates maduros
- Plátano maduro
11. Coconut banana bread. Receta sin gluten y sin lactosa – Thecookinglab: 
Esta receta contiene:
- Huevos
No requiere:
- Harina de trigo
- Mantequilla
Ingredientes alternativos usados:
- Harina de arroz
- Harina de avena
- Puré de plátano
- Aceite de coco
12. Galletas de chocolate sin gluten – Dulces triple A:
Esta receta contiene:
- Huevos
- Mantequilla
No requiere:
- Harina de trigo
Ingredientes alternativos usados:
- Harina de maíz o harina de arroz
13. Torta de cambur y arequipe – Recetas abc:
Esta receta contiene:
- Huevos
No requiere:
- Harina de trigo
- Mantequilla
Ingredientes alternativos usados:
- Harina de maíz amarilla
- Puré de plátano
- Aceite de girasol
La idea que tengo con este post, es actualizarlo constantemente, así que si tienes, y quieres compartir alguna receta con ingredientes alternativos, en este artículo, escríbeme a maría@recetasabc.com, y con gusto te agrego a la lista de recetas. Si estas interesado pero no tienes blog, escríbeme igualmente y te comento como podemos incluirla.
Si te ha gustado el artículo «Recetas con ingredientes alternativos a la harina, el huevo o la mantequilla, compártela, puede que a alguien más le pueda interesar.
Te dejo un regalo para que te saque de apuros a la hora de cocinar, es nuestra app “Calculadoras de Cocina” donde puedes realizar cualquier tipo de conversiones de cocina, es gratis!!!
Calculadoras de Cocina (Playboard) | Calculadoras de Cocina (Play Store)
¡Gracias por leerme! 😀