Recetas ABC

Tu rincón virtual de cocina casera

  • INICIO
  • RECETAS
    • POSTRES CASEROS
    • DESAYUNOS Y MERIENDAS
    • RECETAS VENEZOLANAS
    • CARNES Y PESCADOS
    • ARROZ Y CEREALES
    • SALSAS, CREMAS Y SOPAS
    • VERDURAS Y LEGUMBRES
    • PASTAS
    • ENSALADAS
    • CENAS
    • APERATIVOS SALUDABLES
    • RECETAS DE SUPERVIVENCIA
  • CALCULADORAS
  • ARTÍCULOS
  • VIAJE ENTRE SABORES
  • CURSOS
  • CONTACTO

Gastronomía de Israel – Febrero 2017 «Viaje Entre Sabores»

Israel es un país soberano del oriente próximo situado en la ribera del sudoriental del mar Mediterraneo, su nombre oficial es el Estado de Israel. Nati del blog «Sabores de Nati. Poesía Culinaria«, nos ha guiado en un «Viaje Entre Sabores» por la interesante gastronomía de Israel.

Para conocer un poco de Israel, decir que tiene una población de alrededor de 8 millones de personas, la mayoría son judíos, pero también tienen su hogar allí, árabes musulmanes, cristianos, drusos y samaritanos, así como también en minoría otras religiones y etnias.

En 1947, las Naciones Unidades, declararon la partición de Palestina en dos estados, uno judío y uno árabe. Después de que Israel declarara su independencia en el 1948, su fundación y derecho a existir como Estado, ha estado sujeta a mucha controversia.

Más allá de esto y centrándonos en su gastronomía decir, que poseen platos exquisitos, desde tiempo antiquísimo. Entre sus propia cocina judía adopta diversos estilos como, mizrají, sefardí y asquenazi, que hoy en día derivan en innumerables fusiones, haciendo uso también de alimentos típicos del medio oriente y de la cocina mediterranea.

Actualemente existen platos muy populares en Israel como: el falafel, hummus, msabbha, shakshouka, cuscús y za’atar. Se mantiene la tradición kosher; y costumbres específicas para Shabat y diferentes fiestas judías, como la jalá, jachnun, malawach, pescado relleno, hamin y el sufganiyot .

La tradición Kosher, es la parte de los preceptos de la religión judía en cuanto a los alimentos, ella designa que alimentos considerados puros deben ser ingeridos y que alimentos no, esto viene determinado por el libro bíblico «Levítico» del Antiguo Testamento. Algunas de estas reglas dice, que por ejemplo las carnes no se deben comer junto con alimentos lácteos, y que la carne de cerdo no puede ser ingerida en ninguna de sus presentaciones.

Habiendo conocido un poquito de lo que representa el Estado de Israel en cuanto a su cocina, pasamos al recopilatorio de las recetas preparadas entre mis compañeras de reto y yo. Espero que lo disfruten y preparen muchas de estas cositas tan ricas, que hay gustos para todos.

Recetas de la cocina de Israel

gastronomía de Israel7-min

Como siempre pincha en cada título para acceder a la receta

Babka / Krantz de chocolate adaptada de Yotam Ottolenghi – Nati del blog «Sabores de NAti. Poesía Culinaria»

gastronomía de Israel5

 

Challah – Patricia del blog «Patty’s Cake»

gastronomía de israel8

 

Shakshuka – Rosa del blog «Un toque de Canela»

gastronomía de Israel6

 

 

 

Tishpishti –  Mary del blog «Virutillas de Chocolate»

gastronomía de Israel2

Hummus Tradicional – Elena del blog «Mrmlada»

gastronomía de Israel1

 

 

Babka de chocolate – Leire del blog «La hondona de los dulces»

gastronomía de Israel4

 

Shakshuka – Nathalie del blog «Ideas con Sabor»

gastronomía de Israel

 

Bialys o Pletzalej: Pancitos con cebolla y amapola – Ma Angeles del blog «Recetas ABC»

gastronomía de Israel3
Si te han gustado las recetas, compártelas, puede que a alguien más le pueda interesar.  También te invito a suscribirte a mi blog para no perderte ninguna novedad.

[optin-cat id=2443]

¡Gracias por leerme! 😀

 

 

Copyright © 2022 · Recetas ABC