Recetas ABC

Tu rincón virtual de cocina casera

  • INICIO
  • RECETAS
    • POSTRES CASEROS
    • DESAYUNOS Y MERIENDAS
    • RECETAS VENEZOLANAS
    • CARNES Y PESCADOS
    • ARROZ Y CEREALES
    • SALSAS, CREMAS Y SOPAS
    • VERDURAS Y LEGUMBRES
    • PASTAS
    • ENSALADAS
    • CENAS
    • APERATIVOS SALUDABLES
    • RECETAS DE SUPERVIVENCIA
  • CALCULADORAS
  • ARTÍCULOS
  • VIAJE ENTRE SABORES
  • CURSOS
  • CONTACTO

Galletas de chocolate y leche condensada (Brigadeiras) – Brasil

Si existe algo que me agrada en un día de trabajo duro, es tomarme una rica galleta con café o té a media tarde. Esa desconexión aunque sea por 5 minutos y el premio de una rica galleta, me gusta un montón a todo y sobre todo luego de un día de labores de todo tipo. Hoy comparto unas galletas de chocolate y leche condensada super crujientes y deliciosas. Están inspiradas en el dulce brigadeiros típico de Brasil.

¿Que son los dulces brigadeiros?

Para los que no lo saben, el brigadeiro es un dulce que se hace en Brasil a base de leche condensada y cacao. Es super delicioso y encaja en esa frase que me encanta, que es “que los mejores placeres de la vida vienen en cosas sencillas”. Porque preparar el dulce es muy sencillo y lo mejor de todo es lo divino que queda.

Es de lo más rico que he probado y super sencillo de preparar, un placer al paladar en toda regla.

Según cuenta la historias estos ricos negrinhos cambiaron su nombre a Brigadeiros en unas elecciones para Presidente de Brasil. Uno de los candidatos era  Brigadeiro Eduardo Gomes (1896-1981),  un general de brigada de la Fuerza Aérea Brasileña, que aunque era muy popular por poner fin a una rebelión comunista en Río de Janeiro, al presentarse a las elecciones fue derrotado.

Se dice que hacía una propaganda muy divertida que por mucho tiempo quedó en la mente de los brasileños. Entre una de las cosas que se dice que influyó para poner su nombre a estos dulces fue, que las mujeres de su partido durante la campaña regalaban estos ricos bocados de chocolate a los asistentes. Así poco a poco cambio su nombre.

No se sabe exactamente dónde fue creada la receta pero algunos dicen que fue en São Paulo entre los años 20 o 30. Estas suposiciones vienen basadas en el hecho de que la empresa de Nestlé abrió cerca de la capital su primera cede en Brasil. Pero no se sabe con certeza, porque también se conoce que la receta como tal fue bautizada con el nombre en Rio de Janeiro.

Receta de Galletas de chocolate y leche condensada

Aquí os dejo la receta de galleta de chocolate y leche condensada, que ha salido como resultado de estos ricos dulces, una galleta super crujiente y con un gusto a chocolate y leche condensada muy delicioso.

Los pasos son super sencillos y los detallo a continuación, también os dejo el vídeo de la receta, con más información acerca de Brasil, historia sobre los brigadeiros, y todos los detalles de la receta.

Muy importante tener en cuenta el tiempo de horneado, el ideal son 8 minutos, son muy crujientes, y si se dejan más tiempo se corre el riesgo de que pasen a ser duras.

Tabla de Contenido

  • ¿Que son los dulces brigadeiros?
  • Receta de Galletas de chocolate y leche condensada
  • Galletas de Chocolate y leche condensada (Brigadeiras) – Brasil
    • Equipment
    • Ingredientes  
    • Elaboración paso a paso 
    • Video
    • Notas

galletas de chocolate y leche condensada

 

galleta de chocolate y leche condensada

Galletas de Chocolate y leche condensada (Brigadeiras) - Brasil

Unas galletas inspiradas en el famoso postre brasileño, llamado Brigadeiros. Es una galleta deliciosa y crujientes y con todo el sabor del chocolate y la leche condensada.
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 40 min
Tiempo de cocción 10 min
Tiempo total 1 h
Plato Postres
Cocina Brasil
Calorías 429 kcal

Equipment

  • Boles
  • 1 Rodillo
  • 2 Papel para hornear
  • 1 Papel de film
  • Cortadores de galletas
  • Balanza Opcional
  • Tazas medidoras Opcional
  • Batidor de globo manual Opcional
  • Cucharillas medidoras Opcional

Ingredientes
  

  • 200 gr Harina de trigo
  • 115 gr Mantequilla o margarina
  • 100 gr Leche condensada
  • 20 gr Cacao en polvo 100%
  • 1 cdita Vainilla
  • 1 Pizca de sal
  • Leche condensada para decorar
  • Lluvia de chocolate para decorar

Elaboración paso a paso
 

  • El primer paso que tienes que seguir es derretir la mantequilla o margarina y añadirla en un bol.
  • Seguidamente colocas la vainilla, la leche condensada y remueves un poco. Después añades el cacao en polvo y mezclas hasta integrar todos los ingredientes.
  • Teniendo previamente la harina tamizada, la añades a la mezcla anterior. Integras bien la harina hasta obtener una masa manejable.
  • Cubre la masa con papel de film y dejas reposar en la nevera unos 30 minutos como mínimo.
  • Sacas la masa de la nevera, la extiendes con ayuda del rodillo entre los papeles de horno. El grosor ideal de las galletas deben ser aproximadamente 0.5 cm. Las cortas de la manera que más te guste
  • Pre-calientas el horno 180º durante 10 minutos.
  • Horneas las galletas entre 8 y 10 minutos.
  • Una vez listas, las sacas las colocas en una rejilla y las dejas enfriar.
  • Mientras se enfrían preparas las leche condensada y la lluvia de chocolate para decorar.
  • Con ayuda de una brocha de cocina o con una cucharilla y estando las galletas frías, procedes a cubrir la galleta con leche condensada. Solo debes cubrir de leche condensada la parte superior. Seguidamente añades la lluvia de chocolate, ya sea espolvoreándola o sumergiéndola en la lluvia.
  • Las dejas secar de nuevo en la rejilla y listo. Ya tienes tus galletas brigadeiras para degustar con lo que prefieras.

Video

Notas

Importante no dejar hornear más del tiempo estipulado, si se hornean más de la cuenta pueden pasar de ser crujientes a estar duras. Tiempo ideal de horneo 8 minutos,
Keyword brigadeiros, galletas de chocolate, leche condensada

Si te ha gustado la receta no dudes en compartirla, y se la haces no te olvides de enviarme una foto por mis redes sociales (Instagram, Pinterest: @recetasac, Facebook: @recetabc).

Copyright © 2023 · Recetas ABC