Recetas ABC

Tu rincón virtual de cocina casera

  • INICIO
  • RECETAS
    • POSTRES CASEROS
    • DESAYUNOS Y MERIENDAS
    • RECETAS VENEZOLANAS
    • CARNES Y PESCADOS
    • ARROZ Y CEREALES
    • SALSAS, CREMAS Y SOPAS
    • VERDURAS Y LEGUMBRES
    • PASTAS
    • ENSALADAS
    • CENAS
    • SNACKS
    • RECETAS DE SUPERVIVENCIA
  • CALCULADORAS
  • ARTÍCULOS
  • VIAJE ENTRE SABORES
  • CURSOS
  • CONTACTO

POSTRES CASEROS RECETAS ABC

Bassbousa: postre árabe de coco

Sigo estando con mi ordenador malito, sueno como disco rayado, pero es la verdad. Estoy escribiendo mis entradas desde móvil,  es muy poco práctico también lo he dicho antes, pero es lo que hay. Te voy a pedir paciencia, si te encuentras algún o algunos errores, ya que por aquí controlo menos todo.

Hoy te traigo un postres rico rico y muy sencillo de preparar, es una Bassbousa. un dulce típico de la cocina árabe y muy popular para el Ramadán.

Este mes en el reto “Una galleta, un cuento” tocaba el cuento “Las mil y una noches“, y como la historia es una recopilación medieval en lengua árabe de  cuentos tradicionales del medio oriente, me pareció excelente idea hacer estos bocaditos árabes llamados Bassbousa.

La Bassbousa a mi parecer es un rico postre suave y delicioso de sémola de trigo fina, coco, mantequilla y leche, que aunque está bañado con almíbar cítrico, es muy poco dulce, a mi parecer tiene el dulce justo, con una contextura parecida al mazapán, en casa ha gustado un montón. Vamos a la receta.

Bassbousa, postre arábe de coco

bassbousa3_opt

 

Ingredientes:

Masa

  • 4 tazas de sémola fina
  • 1 taza de coco rallado
  • 1 y 1/4 de taza de leche
  • 340 gr de mantequilla
  • 1 taza de azúcar
  • 1 cdita de polvo de hornear
  • Pizca de sal

Almíbar

  • 1 taza de azúcar
  • 1/2 taza de agua
  • El jugo de 1/2 limón

Preparación:

1. En un bol coloca la harina con la pizca de sal, mezcla bien. Añade la mantequilla derretida y remueve hasta que esté todo integrado.

2. Añade la leche templada y Remueve bien, sigue con el coco y el azúcar, hasta que todo esté bien integrado. Notaras una masa algo densa y pegajosa. Déjala reposar media hora para que la sémola y el coco se hidraten.

3. Mientras la masa reposa, prepara el almíbar, coloca el agua a hervir y añade la azúcar. cuando entre en hervor añade el jugo de limón dejar hervir un par de minutos y apaga. El almíbar debe estar frío para cuando esté horneada la tarta se añada frío en el pastel caliente.

4. Una vez reposado la masa, intenta cortarla en cubitos del tamaño de preferencia, se decoran normalmente con una almendra en cada cubo, yo tenía almendra molida y se la espolvoreé.

5. Precalienta el horno a 180 ºC durante 10 minutos. Hornea la tarta durante 45 minutos aproximados, o hasta que esté dorada (yo hice la prueba del palillo).

6. Al estar lista la tarta, sacarla y como dije antes, añadimos el almíbar frío sobre la tarta caliente. Esperamos que el pastel absorba el almíbar y dejamos enfriar, se comen fríos.

Listo, tienes tu Bassbousa, estos ricos bocaditos de sémola y coco árabes.

¡Buen provecho!

bassbousa_opt

 

 

bassbousa2_opt

 

Si deseas ver más propuestas creativas y divertidas de recetas y manualidades sobre “Las mil y una noches” pincha en el siguiente logo.

 

Si te ha gustado la receta, compártela, puede que a alguien más le pueda interesar.  También te invito a suscribirte a mi blog para no perderte ninguna novedad.

[optin-cat id=2443]

¡Gracias por leerme! 😀

 

 


12 Comments

Previous Post: « Escabeche de pescado (abadejo)
Next Post: Avellanas – Alfabeto Culinario »

Reader Interactions

Comments

  1. Mar de fiesta says

    25 enero, 2017 at 19:42

    Qué rico debe estar! Te transporta directamente al exotismo árabe

    Responder
  2. Patricia Blanco Budia says

    25 enero, 2017 at 21:17

    Fabuloso!! Me encantan los dulces con sémola y cítricos!! Tiene un sabor buenísimo!! Besitos, guapa!

    Responder
  3. Maribel says

    25 enero, 2017 at 23:17

    Luce delicioso, estos bocaditos me encantaron,no sabía de ellos pero me han llamado mucho la atención
    Besitos!!

    Responder
  4. Lidia says

    25 enero, 2017 at 23:31

    Me ha encantado!! Nunca habia oido hablar de este postre y me ha gustado mucho y ademas tiene una pinta increible!!

    Responder
  5. Estela says

    26 enero, 2017 at 18:26

    Que trocitos mas ricos y esponjosos, muy buenos. Bs.

    Responder
  6. Eva says

    26 enero, 2017 at 19:48

    Yo también soy pc-dependiente. Si se me rompe el ordenador, no escribo ni un post.
    La receta es estupenda.

    Responder
  7. M.Esther mg says

    27 enero, 2017 at 12:43

    Es una tentación ver este postre, se me antoja muchísimo! no lo conocía, qué bien que lo preparaste.
    Besos

    Responder
  8. Carolina says

    9 octubre, 2017 at 05:02

    Hace años que no como este dulce! Es delicioso, y siempre quise aprender a hacerlo 🙂 Gracias por mostrar una receta tan sencilla. La haré pronto.

    Responder
    • Ma Angeles says

      10 octubre, 2017 at 13:51

      Gracias Carolina por comentar, es muy sencilla y muy rica, si las preparas cuentame como te fue.
      Un abrazo!

      Responder
      • Carolina says

        28 octubre, 2017 at 03:45

        De nada! Aún no la preparo, pero pronto quiero hacerlo. Tengo una duda. Por qué dice que los cuadritos se cortan antes de hornearse? No será más fácil hacerlo cuando ya esté preparado el postre? Quedo atenta. Saludos 🙂

        Responder
        • Ma Angeles says

          28 octubre, 2017 at 22:22

          Hola Carolina, la masa queda algo densa, eso ayuda que cuando esté lista se pueda cortar mejor, porque queda el rastro del corte antes de hornear. Pero pienso que si se corta después con un cuchillo bastante afilado está bien también. Según como lo hagas ya me contarás.
          Un abrazo

          Responder
  9. Carolina says

    7 diciembre, 2017 at 17:31

    Muchas gracias por aclarar mi duda 🙂

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable: Ma Angeles Dávila. Finalidad: Gestionar tus comentarios. Legitimación: es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma  de hosting One.com con su representación  europea en One.com A/S, Copenhagen V, Dinamarca. Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en contacto@recetasabc.com. Para más información consulte nuestra Política de privacidad

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Lee la política de privacidad de Recetas ABC pinchando AQUI

Primary Sidebar

DESCÁRGATE GRATIS EL E-BOOK

Únete a mi comunidad

Leer la Política de privacidad

Comprueba tu bandeja de entrada o carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

mytaste.es